5 Lugares para pasar el fin de año
La celebración para recibir el año nuevo es uno de los festejos más importantes en todo el mundo, y en lo...
En múltiples ocasiones les he hablado sobre la importancia de contratar un Plan de Asistencia al Viajero, pero me han preguntado mucho sobre ¿cuál es la diferencia entre un plan de asistencia al viajero y un Seguro de Viajero?
Contratar un servicio de este tipo para tus viajes es básico y, en algunos países hasta obligatorio para permitirte la entrada, además es algo que te evitará muchos problemas. Recuerda que, aunque tengas un seguro en tu país, lo más probable es que no aplique para un viaje internacional.
Les cuento mi experiencia. Después de investigar en múltiples plataformas y aseguradoras, encontré muchas opciones de seguro, sin embargo, también descubrí un plan de asistencia que incluye otras coberturas que no tienen los seguros, a continuación, les detallo las diferencias y algunas semejanzas que tienen estos dos tipos de productos.
Un seguro de viaje cubre imprevistos médicos, pérdida o extravío de equipaje y cambios de vuelo que puedan surgir durante un viaje, y dependiendo de la cobertura que contrates, tendrás acceso a distintos servicios.
Entre las coberturas más comunes que encontré en un seguro de viaje están la asistencia médica por enfermedad, la asistencia por accidente, los medicamentos, consulta de odontología en casos de urgencia, repatriación funeraria y compensación por demora o pérdida de equipaje y asistencia legal, aunque no encontré coberturas en caso de enfermedades preexistentes.
En promedio, los seguros de viajes cubren US$100,000 en asistencia media y tienen un costo aproximado de USD$60 por una semana de viaje a Europa. Obviamente varía de acuerdo al destino, la duración del viaje, la temporada y el tipo de cobertura.
Casi todas las aseguradoras ofrecen un servicio personalizado para viajes, pero considera todas las cláusulas y exactamente lo que cubren. Algo que me llamó la atención es que la contratación de un seguro de viajes debe ser anual o por periodos, viajes o no o sin importar el número de viajes que realices.
Al contrario de lo que se cree, un plan de asistencia al viajero, no es lo mismo que un seguro, ya que es una asistencia durante todo tu viaje. Tiene cobertura que no sólo es médica o en caso de accidentes, sino que cubre cualquier necesidad que tengas durante tu viaje, inclusive hasta información turística.
Por ejemplo, yo contraté a Assist Card porque se adapta muy bien a mi forma de vida, ya que sólo lo contrato cuando salgo de viaje, y en cualquier caso se adapta a sus necesidades, por ejemplo, de nada sirve contratar un servicio anual, si en un año, sólo viajarás 15 días.
Otra ventaja que encontré con este plan de asistencia al viajero es que tiene una cobertura médica súper efectiva, que va desde realizar una consulta en video llamada, hasta la realización de cirugías de emergencia. Imagínate que tienes que pagar una operación en un país donde el tipo de cambio no te favorece mucho.
Con relación al equipaje, Assist Card ofrece una cobertura hasta por $3,000 USD, quizá no puedan recuperar la ropa que te gusta o los recuerdos que tienes con ella, pero te ayuda a salir de la crisis.
La principal ventaja es que los asesores de Assist Card son quienes monitorean el status de tu equipaje, para no perder largas horas de tu viaje en “llamada en espera”, además, si lo recuperan, te lo hacen llegar al lugar donde estés, aunque estés cambiando de ciudad, por ejemplo, en Europa.
Algo que me encantó es que los planes de Assist Card incluyen el reembolso de hasta $1,000 USD para tus dispositivos (Smartphone, Tablet y notebook) y ofrece asistencias especializadas, por ejemplo si eres deportista y durante tu estadía practicarás alguna disciplina en particular o por ejemplo si viajas embarazada o si tienes alguna enfermedad preexistente.
Recuerda que lo importante es que cuentes con un servicio que te proteja durante tus viajes, por favor descarta la opción de viajar sin cobertura, sobre todo si eres de los que cree que a ti no te va a pasar o que son pocos días de viaje. Si te interesó la opción de Assist Card, aquí te comparto sus datos.
Assist Card
Sitio Web: www.assistcard.com/mx
Facebook: @ASSISTCARD
Instagram: @assistcard
App ASSISTCARD disponible para iOS y Android