Algunos dirán ¿Mariel tú qué sabes de viajar con bebés si no tienes hijos? Sin embargo, soy tía y créanme, conozco las inquietudes de mis hermanas al salir de viaje con sus críos y además, durante toda mi experiencia como viajera he visto y escuchado muchas dudas sobre viajar con bebés o embarazada.

Muchas veces los papás -o futuros papás- prefieren no salir para no arriesgarse a contraer alguna enfermedad o enfrentar algún accidente o emergencia durante sus vacaciones, pero les aseguro que estas condiciones no tienen por qué ser impedimento para viajar.
Aquí les voy a presentar algunas claves para lograr ese soñado primer viaje del bebé o ese último viaje antes de convertirte en mamá.
- Espera al menos cinco meses después del nacimiento del bebé. Es muy difícil que durante los primeros meses de vida de un bebé, los padres disfruten completamente un viaje, lleva tiempo acostumbrarse a esta nueva etapa y simplemente por cuestiones físicas, el cuerpo de la mujer tarda en volver a su estado previo al embarazo, por lo que no vale la pena gastar tus ahorros en un viaje que tal vez no disfrutarás tanto. Les recomiendo llevar al bebé a su primera travesía cuando tenga por lo menos cinco meses, a esta edad sus horarios son más estables para dormir y comer, y los papás ya están más adaptados a su nueva forma de vida.

- Elige bien tu destino. El primer paso para un viaje inolvidable con tu bebé o para garantizar la tranquilidad que buscas en tu embarazo, es investigar bien el lugar al que quieren ir. Asegúrate que tu hotel o lugar de hospedaje sea de ambiente familiar y –en su caso– acepte niños. No des por hecho que en todos los lugares te van a recibir. Tal vez un hostal o un resort que frecuentan chavos o adultos fiesteros no sea la mejor opción o inclusive, te nieguen el acceso con tu hijo, así que checa bien las redes y el sitio web del lugar. Recuerda que hay muchísimas opciones y siempre puedes encontrar algo que se adapte a tus gustos.

- Procura tu salud. Al viajar con bebés o embarazada, tu prioridad siempre debe ser tu bienestar, te recomiendo contratar un servicio de asistencia al viajero, al que puedes recurrir en cualquier eventualidad que llegara a ocurrir. Assit Card es una empresa con la que yo contrato la asistencia al viajero para los días que viajo, pero ellos cuentan con un paquete especialmente diseñado para embarazadas que incluye cobertura hasta la semana 26 de gestación, sin embargo, si tu médico permite que viajes con más tiempo, puedes adquirir un Add On o servicio adicional de asistencia para que la cobertura alcance hasta la semana 32 e incluye un plan para aborto espontáneo o parto prematuro, todo sin pagar deducible, ya que no es un seguro de gastos médicos.

- Toma precauciones. ¿Qué pasaría si solo viajas con tu bebé y llega a ocurrirte algún accidente o contraes alguna enfermedad durante tus vacaciones? ¿quién se haría cargo de ellos mientras atienden tu emergencia o incluso durante una estancia hospitalaria? Assit Card también ofrece un plan de traslados de familiares, es decir, si algo llegara a ocurrirte y es necesario que alguien cuide de tus hijos, la empresa manda traer hasta donde te encuentres a algún familiar que autorices para que se haga cargo de ellos mientras te atienden, la empresa paga por los traslados y la estancia de tu familiar durante el tiempo que tu emergencia lo requiera, a mí me parece una opción súper buena, y en lo personal brinda mucha tranquilidad para tu viaje, porque –es cierto– nunca te sientes sola (o solo).
- Empaca un portabebés cómodo. Para salir a explorar tu destino con toda comodidad, he visto que en otros países del mundo y aquí en México, las chicas usan un Mei Tai, es una especie de silla de tela que permite llevar al bebé muy cómodo, así no cansas tu espalda y puedes cargar niños o niñas casi de cualquier talla y peso. En México una hermosa costumbre es el rebozo, ¡rescatémoslo! y carguemos a los bebés en rebozo o fular que es algo muy parecido y muy cómodo para ambos.
Seguiré analizando tips para recomendarles más y mejores cosas para viajar con bebés. Recuerden chavos que si tienen más dudas o algún comentario pueden dejarlos aquí abajo.