Cómo usar la app de Assist Card desde tu celular o tablet
Las herramientas tecnológicas que hoy tenemos a nuestro alcance, simplifican acciones que antes podían tardar días...
Les voy a contar una historia que me ha pasado con mi maleta más de una vez en los últimos 10 años que llevo viajando.
Mariel se va a ir de viaje. Pasa al menos 2 horas escogiendo todo lo que considera que va a necesitar durante los siete días que estará en la playa, empaca trajes de baño 1, 2 y 3, blusas, shorts, ropa interior, sandalias y sale de su casa con su maleta y una mochila. Llega al aeropuerto, documenta y ve a su maleta avanzar por la banda magnética… sin saber que esa será la última vez que la verá en su vida. Mariel llega a su destino, baja a las bandas de equipaje y espera a que salga su maleta… 10 minutos, 20 minutos. Nada. Desesperada, pregunta a varias personas de la aerolínea, personal del aeropuerto y nadie sabe absolutamente nada. Después de dos horas de nada, ella se va a su hotel con la promesa y con el formato correspondiente que asegura que la aerolínea va a buscar su maleta… Y al siguiente día, nada. Llamadas infinitas para saber quién se hace cargo y es un hecho, a nadie le importa. Ya lo de menos es resolver qué ropa uso, sino quién me va a recuperar mis cosas. El final de esta historia es que la aerolínea jamás encontró mi maleta y terminó indemnizándome por la pérdida.
¿Ya tienen sus preguntas?
Estas son las respuestas a las preguntas que imagino les surgieron tras leer la historia.
¿Cuánto tiempo debo esperar para preguntar por mi maleta? R. Cuando veas que todas las personas del vuelo o casi todas, ya recogieron sus maletas y la tuya no ha salido.
¿Qué hago si mi maleta no llegó? R. Desde la banda magnética busca a alguna persona que trabaje en el aeropuerto y pregunta dónde puedes levantar tu queja porque no llegó tu maleta. Recuerda no salirte de la zona de recepción de equipajes porque no podrás regresar a ella. Ahora contacta a los encargados de equipaje de la aerolínea con que volaste y explícales tu situación. No pierdas tu boleto de avión ni el comprobante del equipaje.
¿Qué hago si mi maleta se fue a otro destino y llega más tarde u otro día? R. Pregunta toda la información posible sobre otros vuelos a los que pudo llegar tu maleta, cuándo llega y cómo te la enviarían. Llena los formatos que te entreguen, como el PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje) e incluye los datos donde te pueden contactar y a qué dirección pueden enviar la maleta. Si es poco tiempo o llega el mismo día, es probable que la tengas que recoger tú mismo en el aeropuerto, así que tendrás que esperar. Pide el teléfono de ellos y mantente en contacto hasta que te la entreguen.
¿Qué hago si no saben dónde está mi maleta? R. Llena los formatos que te entreguen -como el PIR-, pide una copia de los mismos con un sello de la aerolínea. Describe las características de tu maleta a la perfección e indica los rasgos que la pueden diferenciar de otras. Apunta el número de referencia o folio que te den para darle seguimiento vía telefónica. Moléstalos diario hasta que te den una solución. Trata de conseguir la factura de tu maleta y de las cosas importantes que llevabas en ella. Si la encuentran y ya pasó más de un día, pide que te la envíen a tu hotel.
Recuerda pedir factura de todas las cosas que hayas tenido que comprar y que sean de uso básico para tu viaje, como: ropa interior, cepillo de dientes, chamarra para el frío si viajaste a Canadá por ejemplo o un traje de negocios, y solicita a la aerolínea que te reembolse lo gastado. Recuerda que hay niveles de indemnización, así que no creo que te vayan a cubrir un traje Hugo Boss, pero quizá uno básico sí. Este tema del reembolso depende mucho de la aerolínea y de lo bien que compruebes que eran cosas necesarias que sí llevabas en tu maleta.
¿Cuánto dinero me pueden indemnizar si me la pierden? R. También depende de las políticas de la aerolínea, pero están obligadas por el acuerdo Montreal que dice “El transportista es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o avería del equipaje facturado por la sola razón de que el hecho que causó la destrucción, pérdida o avería se haya producido a bordo de la aeronave o durante cualquier período en que el equipaje facturado se hallase bajo la custodia del transportista”, así que si te llegan de decir que «ni modo», recuérdales este estatuto. Ahora, la cantidad máxima que pueden autorizar por ley es de 75 salarios mínimo, así que en México durante 2018 será alrededor de $6,600 MXN.
¿Es el monto máximo? ¿Qué hago si lo que llevaba costaba más? R. Si ya te pasó…. va a estar difícil, pero recuerda que debes comprobar todos los valores con factura y como medida de precaución, los artículos de valor deberán ir en tu maleta de mano, así que será muy difícil que consigas una indemnización mayor. Por otro lado, si no te ha pasado, te sugiero que contrates el seguro de equipaje que a veces las aerolíneas te venden en su boleto, y no se te olvide declarar en el momento de documentación de tu maleta, los valores que estás llevando.
¿Hay manera de prevenirlo? R. Es difícil prevenirlo porque las aerolíneas realmente no tienen la intención de perder tu maleta, sin embargo, hay acciones que pueden complicar un poco que la extravíen, por ejemplo:
1- Escoge un color de maleta vibrante o que sea diferente a la mayoría de las maletas. En otras palabras… negras no.
2- Ponle un distintivo a la maleta, vistoso pero nada que cuelgue mucho.
3- Evita que tenga listones o cosas colgando de ella como asas, cinturones, etc., ya que estos se pueden enganchar en las bandas y así es como se desvían.
4- No lleves cosas de valor en ella, sino en la maleta de mano. Procura llevar una playera y un cambio de ropa interior en tu maleta de mano.
5- Toma una foto de tu maleta para recordar exactamente cómo es.
6- Contrata una Asistencia al viajero, que además incluye la cobertura de cualquier percance médico que llegaras a tener. Este tipo de servicios también pueden incluir la cobertura por pérdida de equipaje, que en el caso de la asistencia que yo uso (Assist Card) y que es la única que les puede recomendar, te reembolsan hasta $3,000 Dólares (ahora si nos alcanza para cubrir lo que traíamos en la maleta). Además, tú les das tu itinerario de viaje y el número de referencia que te dio la aerolínea, así que ellos son los que se encargan de estar pegados al teléfono molestando a la aerolínea mientras tú te dedicas a hacer a lo que venías.
Cuéntame si a ti también te ha pasado que pierdan tu maleta y cómo lo solucionaste.
PD. Les dejo un video para que usen esta técnica a la hora de hacer su equipaje de mano.