SANDBOARDING EN LAS DUNAS DE SAN NICOLÁS
Después de comer en Bahía de Kino, me dirigí a mi segundo objetivo de mi viaje a Hermosillo ¡Hacer sandboarding! la...
Es un imperdible porque además tiene historia. Resulta que Antonio Olivera, un chileno que había sido chef en un trasatlántico, tuvo la grandiosa idea de construir un espacio acuático y recreativo inspirado en uno que vio el Lisboa, donde igual que en la Carpa, el agua de mar llenaban la gran alberca.
Tiene un tobogán en forma de espiral, por ello es tan concurrida por habitantes de Mazatlán y es que, chavos, este lugar fue visitado por personalidades como Pedro Infante, y presidentes de la República como Miguel Alemán, Manuel Ávila Camacho, Adolfo Ruiz Cortines y otros cantantes. ¡Imagínense el rock que se aventaron los personajes que desfilaron por esa alberca pública!
Su principal atractivo es que puedes tener seguridad mientras nadas en aguas marinas sin exponerte al oleaje directo. La única restricción para entrar es tener precaución con la marea y no meterse cuando el oleaje sea muy alto, pues pudiera ocasionar accidentes, recuerden que al final la fuerza del mar es algo que no podemos controlar.
Me encantó la vivencia y la súper recomiendo. Es una alberca muy amplia y se divide por el chapoteadero y la alberca para adultos. Lo único que la divide del mar es su estructura cuadrada de piedra sobre la que te puedes recargar para ver un hermoso atardecer de Mazatlán. El movimiento de la alberca es muy continúo porque se llena de las olas del mar y dependiendo de la marea es la intensidad del oleaje en la misma, así que mi sugerencia es que si ven que la marea es muy alta no se metan, pero si es normal entren con toda tranquilidad y se diviertan como locos esperando cada ola que la llena. ¡De verdad es increíble!
Es importante que sepan que no tiene piso o algún tipo de azulejo, sólo arena.
Algunos tips que les doy son los siguientes:
1.Ir preparado con tu traje de baño, toalla y water shoes o sandalias (si no te gusta la sensación de la arena, es mejor que lleves water shoes).
2.Es totalmente gratuita
3.Por las mañanas y en la tarde-noche es cuando hay menos gente, pero ojo, todo dependerá de la temporada. Si vas en Verano o un fin de semana, seguramente encontrarás mucha gente.
4.Para llegar puedes tomar una pulmonía (taxis que parecen pequeños carritos de golf). Dile al conductor que te lleve hasta la alberca salada de Carpa Olivera adelante de Olas Altas.
5.Si eres deportista de sugiero que te prepares con tu ropa deportiva y que en una mochila lleves tu traje de baño y toalla. Lo ideal será que aproveches para hacer ejercicio y corras todo el malecón para llegar a la alberca, una vez estando ahí te podrás refrescar en la alberca.
En este lugar, cuando tuvo su auge como centro de reunión de las familias de alto nivel socioeconómico, hubo un restaurante en el que, dicen, se comían los mejores platillos de mariscos acompañados de la tradicional salsa picante La Guacamaya.
Más tarde desapareció, pero la alberca quedó como centro de esparcimiento, libre y gratuito y se convirtió en el lugar favorito de muchas generaciones de jóvenes y niños mazatlecos.
El personal del Holiday Inn Express es mega amable y atento con los huéspedes y fueron ellos quienes me recomendaron aprovechar el recorrido hacia Carpa Olivera para conocer algunos de los monumentos que hay en esta avenida.
Me hospedé en el Holiday Inn Resort Mazatlán y es una súper opción porque es un hotel nuevo, con vistas increíbles al mar y con gastronomía de diez, además de su acceso a la playa y alberca infinita. ¡Checa esta galería de fotos!
Holiday Inn Resort Mazatlán
Facebook: Holiday Inn Resort Mazatlán
Web para reservaciones: www.ihg.com
Comments
2 CommentsMochilero Futbolero
Ago 11, 2017muy interesante destino, te invito a mi blog http://www.mochilerofutbolero.com donde encontrarás todo lo referente a viajes de fútbol
MARÍA
Nov 3, 2017Mil gracias por compartir todos estos consejos. Tus fotos son una pasada.