Parque Garrafón en Isla Mujeres | Lo que debes saber antes de visitarlo
A 25 minutos de Cancún, justo en la Punta Sur de Isla Mujeres está Parque Garrafón, uno de los parques naturales...
Dicen que aquí comenzó la historia de Bogotá en 1538 y por eso hay que pisar este sitio, el que vio nacer a esta ciudad. Para llegar a este punto hay que dirigirse al Centro Histórico de Bogotá, así que yo salí tempranito del Holiday Inn Express, el hotel en el que me hospedé, para comenzar esta aventura. En menos de una hora ya estaba disfrutando de Bogotá y sus encantos.
Es un lugar con encanto, pero sin duda un súper plus es el colorido aspecto que le aporta el arte callejero con sus grafitis. Caminé la zona empedrada de Chorro de Quevedo, vale mucho la pena pasar un rato en esta plaza porque es un punto de reunión de gente de la zona, así que es el mejor punto para conocer Bogotá a través de su gente. ¡Me encantó!
Este es uno de los museos que más me han impactado, por eso quise dejar un espacio dedicado a el Museo del Oro. Digamos que es la casa de una de las colecciones más grandes de oro prehispánico en el mundo.
Increíblemente cuenta con cerca de 55 mil piezas entre objetos cerámicos, textiles, piedras y orfebrería que brilla muchísimo a través de las vitrinas. Admiré piezas de oro como máscaras, pectorales, colgantes, recipientes, collares. ¡Es realmente espectacular!
Está ubicado justamente en el Centro de Bogotá y deben tomarse su tiempo para recorrer todas las salas de este gran museo. Al terminar el recorrido pueden tomar un descanso en el Café y restaurante Museo del Oro.
Se trata de un juego ancestral y muy divertido de Colombia que consiste básicamente en lanzar un disco de metal llamado tejo a un tubo metálico sobre una cancha de arcilla. Se practica desde hace más de 500 años pero anteriormente se lanzaba un disco de oro al que llamaron «zepguagoscua».
Me divertí mucho tratando de tener buen brazo para mis lanzamientos y lograr juntar los puntos que me hicieran ganadora.
Este juego es muy popular en Colombia. Es como echar una cascarita en la calle (como en México decimos a un partido de futbol callejero), pero también existen canchas de arcilla especializadas porque es un deporte nacional. En un juego de tejo se hacen nuevos amigos, se come botana y se toma una cerveza para pasar una tarde agradable.
Parranda vallenata
No se pueden ir de Bogotá sin rumbear al ritmo del clásico vallenato en vivo. En La Casa en el Aire, un sitio ubicado a sólo 12 minutos en auto del hotel en la Zona Rosa, es un sitio de completa fiesta y su decoración sencilla pero acogedora.
Es literalmente una casa en el aire, a lo lejos se observa este lugar solo, como flotando por encima de los otros edificios. Muy extraño pero súper divertido. ¡De rumba total!
Holiday Inn Express Bogotá
Instagram: @HolidayInnExpress_Bogotá
Facebook: Holiday Inn Express Bogotá
Web para reservaciones: www.ihg.com
Visiten sus redes sociales
Cotelco Capítulo Bogotá
Twitter: Cotelco Bogotá
Instagram: @CotelcoBogotá