Un lago rodeado por volcanes| Lago de Atitlán en Guatemala
Mi viaje por Guatemala me regaló muchísimas experiencias muy padres, pero una de las que más me gustó fue conocer...
Después de muchos años regresé Mazatlán, el destino que me vio nacer como periodista de viajes y como viajera. Hace 11 años hice aquí mi primera cobertura y fue aquí también donde tomé la mejor decisión de mi vida: ser periodista y viajera al mismo tiempo. Mostrarles el mundo, documentarlo e inspirarlos. La Perla del Pacífico es un lugar al que le tengo demasiado amor y gratitud.
En esta visita, que además me dejó súper conmovida por el cariño que le guardo a Mazatlán, me lancé a la aventura. Si quieren vivir una experiencia de adrenalina y ecoturismo, les recomiendo hacer el circuito de tirolesas de Huana Coa. Están muy divertidas y el equipo de chavos que te atiende es súper entusiasta.
Este parque está ubicado dentro de los terrenos de la Vinata de Los Osuna, a 30 minutos de la zona turística de Mazatlán, donde además su maravilloso ecosistema permite escuchar y observar animales exóticos.
Si quieren vivir algo de aventura y naturaleza en #Mazatlán, les recomiendo hacer el circuito de tirolesas de Huanacoa….
Posted by Mariel de Viaje on Thursday, May 11, 2017
Para este tour deben ir súper preparados porque dura casi cinco horas y la actividad física está cañona. Inicia y termina en el área de la antigua casona de la hacienda, la cual tiene más de 130 años de historia. Aquí vale la pena echar un ojo a la arquitectura, chavos.
El trayecto es de poquito más de un kilómetro de cable de acero inoxidable, tres caminatas ligeras entre la naturaleza, un cruce por un puente flexible ¡y Rappel de 13 metros desde una plataforma suspendida!
Circuito de tirolesas muy cerquita de #Mazatlán en Vinata los Osuna. ¡Aquí vaaamos! 😉 @IHG #HolidayInnResortMazatlán. pic.twitter.com/1pieX73pte
— MarieldeViaje (@MarieldeViaje) May 11, 2017
No deben tener la mejor condición del mundo pero los expertos del parque sí sugieren tener capacidad de caminar 15 minutos cuesta arriba, así como movilidad y fortaleza suficiente para subir una escalera vertical de 5 metros sin ayuda.
Está ultra divertido el tour y el complemento perfecto es sobrevolar agaves en tirolesa y al bajar, una pequeña caminata de cinco minutos entre los plantíos de agave azul. ¡Son espectaculares!.
Mientras veo esta chulada de árbol me preparo para hacer canopy en La Vinata los Osuna con mis amigos de #Huana Coa.
Con @IHG pic.twitter.com/Ks0KtIg42h— MarieldeViaje (@MarieldeViaje) May 11, 2017
PUEBLEAR EN QUELITE
Este pueblito está ubicado a 30 km de Mazatlán y les súper recomiendo visitarlo porque además está catalogado como “Pueblo Mágico”. Ya saben, van a encontrar un lugar pintoresco de tejas rojas, calles empedradas, a la orilla del río Quelite y de paisajes de pintura. ¡Además la comida es exquisita en este lindo pueblito!.
Yo visité «El Mesón de los Laureanos», uno de los mejores restaurantes de Sinaloa, de excelente atención, comida deliciosa y una decoración tan mexicana y encantadora que te quieres quedar toda la tarde echando el café de olla en taza de barro.
Y para seguir con la comedera, el pan recién horneado de esta localidad es un deleite porque todo lo hacen en un horno tradicional de adobe. Y como en varias regiones de nuestro país, El Quelite tiene a sus jugadores locales de ‘Ulama’, juego prehispánico, un atractivo histórico de esta región. ¡Un pueblo tranquilo y bohemio que no se deben perder de Sinaloa!
Comments
1 comentarioAlb
Abr 12, 2018Mariel Galán, me gustó mucho tu blog, se ve muy preofesional u quedó muy bien integrada toda la parte del social media. Felicidades y mucho éxito!