¿EN QUÉ HOTEL HOSPEDARTE SI VAS A SALTILLO, COAHUILA?
Mijitos, en mi viaje a Saltillo me hospedé en dos hoteles muy distintos para darles más opciones en su viaje. En...
Es impresionante todo lo que puedes encontrar en el Centro Histórico de Oaxaca: cultura, tradiciones, monumentos coloniales, calles adoquinadas, casonas coloridas, talleres, galerías de arte, tiendas de ropa típica, mezcalerías, deliciosa comida, mercados y mucho más. ¡En este post les digo cuáles son los imprescindibles!
QUÉ HACER EN LA CIUDAD DE OAXACA
Oaxaca es color, cultura, gastronomía, historia y tradiciones. Tan sólo en el Centro Histórico de su ciudad encuentras toda esta magia…¡Vayan a ver el video completo: https://www.youtube.com/watch?v=vbTP7biTuE4&t=14s! Es un gran paro que mi hotel quedara a tan sólo cinco minutos del Templo de Santo Domingo. #HolidayInnExpressOaxaca IHG – InterContinental Hotels Group #HotelesIHG
Posted by Mariel de Viaje on Monday, December 4, 2017
Qué rico es hospedarse en el centro del destino que visites y más si el corazón de esa ciudad tiene tanto por ofrecer. Cuando llegué al Holiday Inn Express Oaxaca en el que dormí cuatro deliciosas noches, los chicos de la recepción me dieron una lista infinita de todas las cosas que podía hacer a lo largo de mi estancia, asegurando que tan sólo en el corredor turístico podría pasar toda una mañana o más.
Salí de mi hotel y exactamente a la vuelta estaba esta calle peatonal en la que de inmediato encontré galerías, mezcalerías, heladerías y lo mejor, el Templo de Santo Domingo caminando cinco minutos más. ¡Todo lo podía hacer a pie, no necesitaba tomar un taxi para ir a comer una tlayuda al mercado o para comenzar en ese momento a explorar las iglesias y rincones de Oaxaca! Con la misma emoción que tenía ese día les comparto qué conocí y cuáles son los sitios claves que recomiendo.
Como muchos de ustedes saben, los primeros días de mis viajes me gusta estar acompañada de un guía que me de una introducción de la historia de la Ciudad de Oaxcaca y leí muy buenos comentarios de una agencia llamada Enjoy Oaxaca. ¡Visiten su web y redes sociales!
#disfruta tus #viajes abordo de nuestra #mercedesbenz #sprinter , y #vive la mejor experiencia de #viaje Contrata por hora o por día.#conoce #disfruta #oaxaca #servicio #calidad #seguridad
Posted by Enjoy Oaxaca on Tuesday, November 21, 2017
Es impresionante, se trata de un templo barroco del siglo XVIII y me atrevería a decir que es uno de los más imponentes de México. Lo impactante es su retablo con baño de oro, sus techos y paredes saturadas de color oro. En ella se encuentra enterrado Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin, más conocido como Pedro de Moctezuma, uno de los hijos de Moctezuma II.
Llegué a la hermosa ciudad de #Oaxaca y estoy tremendamente emocionada porque hace mucho que no venía. Díganme qué no me puedo perder. pic.twitter.com/FfIRdLN5B5
— MarieldeViaje (@MarieldeViaje) November 14, 2017
Desde que entras te impone siu arquitectura. Se trata de un complejo cultural que está ubicado en lo que fue uno de los conventos más importantes de la colonia. En una construcción que forma parte del conjunto pero del siglo XIX, se encuentra la Hemeroteca Pública Néstor Sánchez. Mi guía Alfredo me contó algo que poca gente sabe y por lo que vale enteramente conocer este sitio: es aquí en donde se encuentran las mundialmente famosas joyas de la Tumba 7- Mitla, Yagul Lambityeco, Dainzú, Huijazoo y otros sitios prehispánicos, uno de los mayores tesoros del mundo. Estas piezas de oro, jade y diferentes materiales son únicas y es un deleite admirarlas.
Mercado Benito Juárez y Mercado 20 de noviembre
No saben qué rico se come en estos mercados. En el primero encontrarán todos los productos oaxaqueños que se puedan imaginar: insectos, mezcales, queso, mole, entre otros. Les recomiendo además que tomen tejate (una bebida prehispánica hecha a base de maiz y cacao), nieves y sus famosas aguas frescas. En cuanto al Mercado 20 de Noviembre les sugiero que no dejen de ir al pasillo de las tlayudas en donde tú mismo te preparas tu tlayuda recolectando de diferentes puestos el tasajo, queso, tortilla, salsas, etc.
Restaurante Las Quince Letras
Y como en Oaxaca comes porque comes y delicioso, además de degustar delicias en los mercados les recomiendo ir este restaurante en el que hay auténticas cocineras tradicionales oaxaqueñas que hacen el mejor mole negro de la ciudad, un mole de caderas para chuparse los dedos y antojitos que los dejarán enamorados de los platillos más típicos del estado. El restaurante es liderado por Celia Florián, una cocinera que heredó el amor por la comida radicional de su abuela y madre. ¡Lo mejor es que para elaborar sus platillos usan productos locales! Además, están considerado como uno de los 122 mejores restaurantes de México según la Guía de Restaurantes de San Pellegrino.
Cata de Mezcal
El mezcalito no puede faltar en tu visita a Oaxaca y en el centro de la ciudad hay una canditad impresionante de sitios para hacer una cata y aprender de la bebida de los dioses. Les recomiendo ampliamente la Mezcaloteca, un sitio en el que aprendes todo acerca del proceso de elaboración del mezcal, pruebas distintos tipos de mezcales y lo mejor, descubres cuál es tu favorito.
¡Soy súper fan del #mezcal y más del oaxaqueño! Por este motivo, me encantó visitar la fábrica de Mezcal El Rey de…
Posted by Mariel de Viaje on Friday, November 17, 2017