¡GANA UN VIAJE A LOS CABOS CON MARIEL DE VIAJE!
¡MI SUEÑO HECHO REALIDAD: VIAJAR CON DOS MIJITOS VIAJEROS! Chavos, durante casi cuatro años que he viajado...
La falta de tiempo para escaparte de tu rutina no tiene por qué ser impedimento para disfrutar de la capital de Michoacán, aquí les dejo el itinerario que yo seguí durante 48 horas en Morelia, si quieres saber qué hacer, dónde comer y qué ver, tomen nota.
DÍA 1
10:00 AM. Check in en Holiday Inn Morelia
Salí de la Ciudad de México a las 7:00 am rumbo a mi destino. Para estas 48 horas en Morelia, elegí el Holiday Inn Morelia para hospedarme porque está ubicado a sólo 15 minutos del Centro Histórico y tiene comida deliciosa.
Aquí les dejo un artículo donde hablo un poco más de las ventajas que encontré en Holiday Inn Morelia (CLIC)
11:00 AM. Desayuno en un café del Jardín de las Rosas
Este jardín es famoso por la gran variedad de bares y restaurantes que lo rodean y que llenan de vida el centro durante todo el día y parte de la noche. Yo entré a Viandante, una pequeña cafetería con mesas al aire libre que ofrece una carta muy variada e ideal para compartir con amigos o familia, en este lugar el consumo promedio es de $100 pesos mexicanos por persona.
1:00 PM. Visita al mercado de Artesanías y Dulces
Este mercado está al interior de lo que era el Colegio Jesuita, por lo que la arquitectura es digna de admirarse. Aquí puedes encontrar una extensa oferta de artesanías de vidrio o cobre, juguetes de madera y dulces tradicionales, como fruta cristalizada, cajeta, dulces de leche, por mencionar algunos.
2:00 PM. Caminata por el Centro Histórico de Morelia
La tonalidad rosa es muy característica de la arquitectura colonial del Centro Histórico de Morelia, por lo que el paisaje de la ciudad es muy hermoso e inconfundible, además es Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO, así que imagina lo bien cuidado que está ¡es digno de fotografiarse!. Te recomiendo un recorrido por los jardines y kiosco de la Plaza de Armas, justo en el corazón de la ciudad.
3:00 PM. Comer un gazpacho en «La Cerrada»
Y ya que estás en la Plaza de Armas, a unos cuantos pasos se ubica “La Cerrada”, un local que tiene como especialidad los gazpachos morelianos, es un coctel de diferentes frutas, como jícama, mango y piña en pequeños cubos dentro de un vaso con jugo de naranja y aderezado con queso rayado y chile piquín, una delicia tradicional que no puede faltar en tu visita de 48 horas en Morelia.
4:00 PM. Drink en la Terraza El Campanario para ver la Catedral
La mejor vista hacia la catedral la tiene la Terraza El Campanario, aquí es perfecto para tomar unos drinks o un café calientito, el ambiente es muy ameno y excelente para ver caer la tarde.
7:00 PM. Visita a la catedral de Morelia
La catedral de Morelia es una de las edificaciones de la ciudad más representativas, tiene una altura de 66 metros y es la cuarta más alta de México. En su interior está un monumental órgano tubular con 4600 flautas y supera al de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Incluso aquí se celebra el Festival Internacional de Música gracias a la excelente sonoridad acústica del lugar.
8:00 PM. Ver espectáculo de luz y sonido de la Catedral de Morelia
Si este recorrido lo estás haciendo en sábado, no puedes perderte el increíble espectáculo de Encendido de Catedral, que se lleva a cabo a las 8:45 de la noche, es una muestra de juego de iluminación escénica en las cúpulas y las torres con luminarias controladas y automatizadas en sincronía con la música. La empresa encargada de programarlo es la misma que iluminó la Torre Eiffel de París.
9:30 PM. Cena en el restaurante San Miguelito
La comida en este restaurante se conforma principalmente por platillos y antojitos típicos. Este lugar es muy famoso porque tiene un rincón dedicado a San Antonio, una imagen de un santo católico a quien, si una soltera lo coloca de cabeza, traerá el amor a su vida, así que es muy popular que en tono de broma, vayan a este lugar a “poner a San Antonio de cabeza” para encontrar pareja.
DÍA 2
8:00 AM. Desayuno en el hotel Holiday Inn Morelia
Holiday Inn Morelia ofrece un desayuno buffet muy completo, algo que me encantó es que tiene platillos tradicionales como las corundas y los uchepos, ambos son una delicia de tamales de maíz muy típicos aquí, ya que se consumen desde que los purépechas habitaban la región.
10:00 AM. Visita al Acueducto de Morelia
La cantera rosa del acueducto de Morelia lo convierte en uno de los más bellos. Su longitud se conforma por 253 arcos (1,700 metros) con una altura de 9 metros, aunque se dejó de utilizar poco tiempo después de 1910, se restauró en 1998 para que todos lo admiráramos como una impresionante obra arquitectónica del siglo XVIII ¡de cuántas historias no habrá sido testigo!
11:00 AM. Visita a la Plaza Jardín Morelos
Morelia es la cuna de José María Morelos y Pavón, uno de los héroes más importantes de la Independencia, así que justo en la zona oriente del Centro Histórico hay una plaza dedicada a este ícono de la historia, donde se instaló una escultura para rendirle homenaje.
A este lugar se le conocía como “La Alameda”, ya que era la explanada más grande de la ciudad. Ahora en este sitio puedes apreciar una parte del acueducto al mismo tiempo que disfrutas de alguna expresión artística.
12:00 PM. Visita al Santuario de Guadalupe
Sin importar la religión que profeses una parada obligatoria cuando recorres el centro de Morelia es el Santuario de Guadalupe, es un lugar que por fuera inclusive podría pasar desapercibido, pero por dentro es una de las iglesias más hermosas debido a su increíble decoración a base de barro y yeso, elaborada por el artesano Joaquín Orta.
Actualmente es uno de los principales centros de culto a la Virgen de Guadalupe, al salir del lugar podrán continuar con una linda caminata y de paso comer unas ricas Corundas y un delicioso Pan de Pátzcuaro.
12:30 PM. Visita a la Fuente de Las Tarascas
Esta es la fuente más famosa de Morelia, es una escultura de bronce que muestra a tres mujeres purépechas sosteniendo una batea o recipiente circular lleno de frutas. Alrededor de la fuente se encuentran diversos locales en donde puedes comer algún antojito o postre. Un dato curioso es que cuando el equipo de futbol de la ciudad gana, los aficionados se reúnen en este punto a festejar, es algo similar al Ángel de la Independencia de la Ciudad de México o a La Minerva de Guadalajara.
1:00 PM. Caminata por el Callejón del Romance
Una parte importante de este recorrido de 48 horas en Morelia es el Callejón del Romance, esta es una pequeñita calle a unos cuantos metros de la Fuente de Las Tarascas, los árboles de buganvilias y su fuente central le dan ese toque romántico para admirar sus muros con fragmentos del poema “Romance en mi ciudad” de Don Lucas Ortiz.
1:30 PM. Tomar cerveza en el Mercado Don Lucas
Después de una tarde recorriendo el hermoso centro histórico de Morelia se antoja una chelita, te recomiendo que vayas a tomártela en el Mercado Don Lucas en donde también podrás encontrar riquísimas opciones gastronómicas, así como diversas opciones de vino o bebidas artesanales, inclusive algunos fines de semana podrás encontrar DJ’s para ambientar muy rico tu tarde.
3:00 PM Comida en el hotel Holiday Inn Morelia
Para la tarde, regresé a mi hotel para comer en el restaurante La Mandarina, me fascinó porque aquí la gente realmente viene a probar su especialidad: las carnes, así que no desaproveché la oportunidad de comer con singular alegría el Platillo Moreliano, que trae una corunda, enchilada moreliana y arrachera, acompañado de una Sopa de Tortilla, muy tradicional con sus ricas julianas de tortilla ¡de lo mejor!.
4:00 PM. Visita al Instituto del Artesano Michoacano
Este instituto se creó con la finalidad de preservar el legado artesanal de Michoacán, así como la difusión del arte popular elaborado en distintas regiones del estado. Es una maravilla porque este recorrido se complementa con la visita al museo, a la tienda – galería y algunos talleres artesanales. Si tienes suerte podrás encontrarte con alguna muestra cultural o con un taller de artesanías.
5:00 PM. Museo del Dulce
Después de toda esta actividad es importante endulzar su vida mijitos, por eso los invito a que se lancen al Museo del Dulce para cerrar con broche de oro nuestro día, aquí no sólo aprenderemos sobre dulces típicos, también conoceremos sobre usos y costumbres de los habitantes del México Prehispánico. Uno de los principales atractivos es la degustación durante el recorrido y si te quedas con ganas de más podrás comprar más dulces para llevar a casa.
6:00 PM Regreso a tu destino
Espero que estas recomendaciones para pasar 48 horas en Morelia te gusten tanto como a mí, recuerda que el tiempo no debe ser un impedimento para viajar y conocer tu país. Compárteme aquí abajo cómo te fue con el recorrido y cuéntame qué otras cosas descubriste en Morelia.