5 Pueblos Patrimonio de Colombia que debes visitar en tu primer viaje
En Colombia muchos de los grandes atractivos de las ciudades se encuentran ubicados en sus pueblos aledaños. En...
Chicos les quiero contar sobre un colectivo que está haciendo la diferencia al sur de la República llamado Mano de Tierra, una empresa local socialmente responsable que se dedica a la creación de productos orgánicos y artesanales que elaboran mujeres de comunidades mayas.
Mano de Tierra nace para la conservación y preservación del medio ambiente, mejorar las condiciones y posición social de las mujeres indígenas que habitan en localidades de alta marginación, impulsando, desarrollando y fortaleciendo su participación en el país, a través de un trabajo digno.
Sus productos son elaborados artesanalmente por mujeres mayas ubicadas en las comunidades de San Ángel, Quintana Roo y Calakmul, Campeche y tienen como objetivo rescatar los conocimientos de la medicina tradicional maya.
Algo que me gustó mucho de este proyecto, es que no sólo trabajan en forma de cooperativa bajo la instrucción de las mujeres de la comunidad, si no que debido a las cantidades de recolección necesitadas en el proceso de elaboración de sus productos, intervienen en un extenso proceso replantación y protección de todos sus ingredientes para no ponerlos en peligro de extinción. Una conciencia ecológica y de respeto que busca ser fomentada a través de la marca.
Aún no tienen un tienda. Pero hacen envíos a cualquier parte de la República. Los precios oscilan entre los 30 y 100 pesos. Para la elaboración de jabones tardan 1 día y para la elaboración de shampoos, cremas, pomadas dos días. ¡No lo duden! vayan a su página de Facebook, o a su Instagram y vean la variedad de productos orgánicos que tienen como jabones de tocador, pomadas, cremas, repelentes naturales e incluso bloqueador.
¡Si te encanta la idea de cuidar tu salud, el planeta y apoyar causas sociales aquí tienes una excelente opción! ¿Ya lo probaste?