COSITAS ORGÁNICAS PARA CUIDAR EL PLANETA
Chicos les quiero contar sobre un colectivo que está haciendo la diferencia al sur de la República llamado Mano de...
En Colombia muchos de los grandes atractivos de las ciudades se encuentran ubicados en sus pueblos aledaños. En total el país cuenta con 17 pueblos patrimonio hermosos que todo visitante debería conocer; pero si tu viaje tiene una fecha o un presupuesto limitados, la colombiana Andrea Vargas de Viajala te recomienda estos 5 para que tu estadía sea completa.
Santa Fe, Antioquia
Se le conoce como la cuna de la antioqueñidad. Posee calles empedradas, siete iglesias y una arquitectura colonial muy bella. Antes era la capital de Antioquia, pero ahora es uno de sus pueblos más turísticos. También es sede del importantísimo festival de Cine que se realiza todos los años y posee un clima privilegiado que lo hace ideal para visitar en cualquier época del año. Además, la celebración de la Semana Santa, es una de las más solemnes de todo el país.
Barichara, Santander
Pueblo radiante que parece estar suspendido en el tiempo debido a su arquitectura y a sus calles empedradas. Su nombre viene del dialecto Guane y significa “lugar para el descanso”, y nada podría ser más cierto. En este pueblo se respira paz, historia y tranquilidad en cada esquina. Es el lugar perfecto para escapar unos días del ruido de la ciudad y relajarse como nunca. Además, posee una gran oferta de hoteles y restaurantes con lo mejor de su gastronomía
Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
O simplemente Buga. Se le conoce comúnmente como “La Ciudad Señora” y es uno de los pueblos más antiguos de toda Colombia, además de un centro turístico y religioso de gran importancia a nivel nacional. La Basílica del Señor de los Milagros, ubicada en el centro, es su mayor atractivo y atrae a todo tipo de viajeros, nacionales a extranjeros, convirtiéndose en el lugar más visitado de todo el departamento del Valle.
Santa Cruz de Mompox, Bolívar
Otro de los lugares atrapados en el tiempo que se ocultan en Colombia. Con una arquitectura muy al estilo sevillano, el romanticismo de sus calles y sus casas coloniales, Mompox es un lugar mágico que atrapa al visitante desde el momento en el llega hasta el momento en el que se va. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en 1987 sus calles fueron el escenario de la película Crónica de una muerte anunciada, basada en el libro del mismo nombre escrita por el ilustre Gabriel García Márquez.
Villa de Leyva, Boyacá
La arquitectura colonial está presente en todos y cada uno de los pueblos que he mencionado anteriormente, y Villa de Leyva no es la excepción. Este lugar repleto de historia, se encuentra en Boyacá a sólo tres horas de distancia desde la capital del país, y es uno de los pueblos más bellos de todos. A pesar de que aparenta ser un destino conservador, la realidad es que el siglo XXI está presente en cada rincón que lo compone; ya que su oferta turística supera las expectativas de, incluso, el viajero más caprichoso. En Villa de Leyva vas a encontrar páramos, desiertos y, lo más importante, una historia bellísima que se cuenta sola con sólo disfrutar de sus calles, admirar sus viejos edificios y contemplar todo su paisaje.
Comments
1 comentarioEdwin
Dic 7, 2017Muchas gracias por Inspirarnos a viajar , yo ya he estado en Villa de Leyva muy hermoso lugar. Cuando harás vídeos de Disney ? Gracias y que la pases bien en tu próximo viaje